Cultivos
Frutas
Se conoce con el nombre de frutas a los "frutos" comestibles, generalmente, de plantas leñosas o semileñosas aunque también pueden ser herbáceas o incluso no ser frutos, sino otras partes de la planta.



Hay que destacar aquí el kiwi, un frutal muy productivo, ideal para cultivar en climas húmedos y frescos, y cuya fruta madura a finales del otoño.



El kiwi necesita de una estructura para sostenerse, al igual que el caso de las parras, y esto ofrece la posibilidad de guiarlo por pérgolas, formar túneles, espalderas, etc.

Cómo cultivar cacahuetes
✔ Características, curiosidades y propiedades de la planta, inicio del cultivo, cuidados posteriores ...
Las nueces son uno de los frutos secos más consumidos, más nutritivos y más caros, por lo que disponer de un nogal en el huerto o jardín, es un bien muy preciado. Además, se trata de árboles majestuosos que dan mucha sombra y grandes producciones.



Otros frutales como el plátano requieren climas cálidos todo el año para desarrollarse adecuadamente, aunque también se pueden cultivar en climas templados, en zonas abrigadas del viento y del frío. En esas condiciones dan fruta aunque no es de muy buena calidad.



Las uvas son otros de los frutos cultivados en muchas casas, literalmente porque es muy frecuente encontrar parras plantadas justo al lado de edificaciones, en plena acera. Trepan por la pared gracias a anclajes que se instalan para ello. Otras veces se cultivan sombreadas pérgolas que cubren un patio o terraza.



Dentro del amplio mundo de los frutales, muchos maduran su fruta en verano y otros tantos en otoño, pero algunos pocos lo hacen en primavera e incluso en invierno, por lo que es posible tener fruta en el huerto o jardín durante todo el año.



El siguiente frutal es mucho más que eso, porque su aspecto, especialmente en otoño, es un placer para la vista. Se trata del madroño, un arbolito mediterráneo de hoja perenne, ideal para paisajismo y como surtidor de rica fruta de otoño.

Cómo cultivar grosellas
Características de la planta, requerimientos, variedades, cómo y cuándo comenzar el cultivo, cuid...

Cómo cultivar morera o árbol de mora
El árbol que alimenta al gusano de la seda, que produce deliciosas moras y hojas muy nutritivas par...

Cómo cultivar moras en el huerto casero
Elección de una variedad adecuada para el lugar, preparación del suelo o sustrato, plantación y t...

Cultivo del membrillo o membrillero
✔ Qué condiciones necesita para crecer con vigor y dar frutos, distintas formas de iniciar su cultivo...
Hortalizas
Llamamos hortalizas al conjunto de plantas que se cultivan en huertas o regadíos y que se suelen consumir como alimento. La parte que se consume puede ser la hoja, la raíz, el bulbo, el tallo, el fruto, la flor o la semilla.



El tomate es el indiscutible rey de las hortalizas, el más deseado en la mayoría de los huertos y también uno de los más difíciles de cultivar debido a su susceptibilidad a enfermedades.






La lechuga, la zanahoria o el tomate no suelen faltar en ninguna huerta por pequeña que sea, ya que son hortalizas muy consumidas en cualquier hogar, y las dos primeras muy fáciles de cultivar.



Los guisantes son una excelente opción para mantener la actividad del huerto en otoño e invierno, siempre y cuando el clima no sea demasiado frío, en cuyo caso habría que protegerlos con plástico o manta térmica.





El calabacín o zucchini es una de las hortalizas más productivas, ya que solo dos plantas pueden abastecer de frutos para una familia de 4 personas. Además es de fácil cultivo y se desarrolla bien en casi todos los climas ―de primavera a otoño―, por lo que cualquiera puede cultivarlo.









Cómo cultivar jengibre en casa sin semillas
✔ Características más importantes, requerimientos de la planta, época de plantación, preparación ...

Cómo cultivar quinua o quinoa: de siembra a cosecha
✔ Características que debe tener el lugar de cultivo, elección de las variedades, siembra, cuidados,...

Cómo cultivar amaranto: guía paso a paso
✔ Elección de las semillas, preparación del suelo, siembra, riego, fertilización y otros cuidados, ...

Cultivo de la moringa
✔ Interés de la planta, cómo inicial el cultivo, suelo y clima apropiados, fertilización, riego, po...
Aromáticas
Las plantas aromáticas tienen una característica común, su intenso olor y sabor. Es por esta cualidades por la que se utilizan fundamentalmente como condimentos en la cocina, para realzar los sabores y olores de la comida. Pero también suelen tener usos medicinales, en perfumería o en diversos preparados caseros para emplear en nuestro huerto.






El tan característico y popular laurel no solo tienen innumerables usos como condimento en cocina, sino que además es perfecto para formar setos muy resistentes a la sequía y de altura variable. También quedan muy bien como arbolitos de tronco alto, o matas a ras de suelo.






Ornamentales
Algunas plantas se cultivan casi exclusivamente por su aspecto, es decir, por el efecto estético que producen sus distintas parte o todo el conjunto.





Cómo plantar una piña de pino
✔ Todo el proceso paso a paso, desde la obtención de las piñas adecuadas, su preparación y la del s...