Cómo cultivar perejil
Por qué cultivar perejil
El perejil es un habitual de la mayoría de los huertos, incluso de aquellos más tradicionales cuyos dueños no cultivan gran variedad de plantas. Curioso, ¿verdad?

El motivo por el cuál está tan presente es por que es un condimento muy utilizado desde antiguo en la cocina y al que, además del sabor que aporta a los platos, se le atribuyen propiedades beneficiosas para la salud; incluso está de moda como sustancia adelgazante.
Pensando especialmente en los aficionados a la horticultura que se estén iniciando en este mundo ―los demás seguro que lo cultivan― vamos a dar unos buenos motivos para cultivarlo.
✦ Es un condimento que podemos utilizar en infinidad de platos y si es de nuestra huerta nos dará un sabor mucho más intenso que el que se vende en las tiendas.
✦ Nos puede aguantar un año entero sin subirse a flor, así que podemos ir cortando cada vez que necesitemos.
✦ Una vez establecido, no necesita muchos cuidados y se re-siembra él solo, naciendo por distintas zonas de la huerta al año siguiente.
✦ Podemos cultivarlo en rincones, en las esquinas de los bancales o en el borde de los pasillos, ya que ocupa poco.
✦ Se puede secar y almacenar en botes para añadir a los platos como perejil seco.