Logotipo mundohuerto.com
Cultivos

Cultivo del guisante o arveja

El guisante o arveja es un cultivo que no puede faltar en un huerto mediano o grande y aquí te contamos todo lo que necesitas saber para cultivarlo
Publicado: (última modificación 27 Nov 2018) Por Foto del autor Síguenos - ♻ Participa

El guisante (Pisum sativum) o chícharo, también conocido como arveja en algunos países de Suramérica, es una leguminosa de la familia de las fabáceas, al parecer originaria del oeste del continente asiático muy cultivada en todo el mundo y desde el nacimiento mismo de la agricultura, hace unos 10 000 años.

Es una planta que produce vainas llenas de semillas tiernas —los guisantes— que si se dejan madurar se endurecen, al igual que ocurre con las habas, las alubias o los garbanzos, entre otros.

Es fácil de cultivar, no precisa de suelos muy ricos ni de demasiados cuidados, crece muy bien en climas templados-fríos y sus frutos son muy ricos en hidratos de carbono, proteínas, minerales y vitaminas, por lo que constituyen un excelente alimento. Además, como todas las leguminosas, fija nitrógeno en el suelo —a través de los nódulos que posee en sus raíces— mejorando la fertilidad de la tierra.

El guisante o arveja, es el candidato ideal para poblar el huerto en otoño e invierno, cuando los cultivos de verano terminan su producción. Si se cubre con guisantes el terreno del huerto que queda desprovisto de cultivos durante esa época, estaremos cultivando un abono verde que enriquecerá el suelo, obtendremos una buena cosecha de guisantes o de vainas y además, evitaremos que el suelo quede expuesto al sol y a la lluvia.


Autor José A. Amigo

Soy Licenciado en Ciencias Ambientales y Máster en Gestión de la Calidad y el Medio Ambiente, autodidacta y apasionado del desarrollo web desde hace casi dos décadas, amante de la naturaleza y de la vida saludable, y evidentemente, hortofruticultor ecológico de piés a cabeza. Me gustan las cosas bien hechas!!