Cultivo de la lavanda

El nombre cientÃfico de este género de plantas (Lavandula) , parece provenir del verbo "lavar", ya que se sabe que los antiguos griegos y romanos la empleaban para aromatizar las aguas con las que se bañaban.


Es también un fuerte repelente de algunos insectos dañinos. ¿SabÃas que la lavanda fue utilizada antiguamente para proteger la ropa de los armarios del ataque de la polilla?...Y además su fragancia se impregnaba en la ropa dándole un olor más agradable.


Además de lo anterior, también tuvo desde siempre un uso medicinal, atribuyéndole propiedades antisépticas, cicatrizantes, digestivas, diuréticas y hasta estimulantes.




Por otro lado, tienen un innegable interés ornamental, ya que es una planta de forma armónica y flores azuladas muy vistosas, pero también interés apÃcola, como fuente de alimento para las abejas.


A nivel comercial, se emplea mucho en perfumerÃa, cosmética y jabonerÃa, gracias a las propiedades aromáticas y a la gran calidad de su aceite.

Soy Licenciado en Ciencias Ambientales y Máster en Gestión de la Calidad y el Medio Ambiente, autodidacta y apasionado del desarrollo web desde hace casi dos décadas, amante de la naturaleza y de la vida saludable, y evidentemente, hortofruticultor ecológico de piés a cabeza. Me gustan las cosas bien hechas!!