Labores del huerto
La siembra es una de las labores más importantes que hay que realizar en el momento más indicado. Para que no se te olvide nada, asegúrate de consultar los calendarios de siembra mes a mes.
Cualquiera de estas labores ―por complicada que te parezca― puedes realizarla tú mism@ si pones en práctica la información que encontrarás en estos artículos. También es cierto que deberás pensar cómo adaptarla a tu situación particular.
Un huerto, sea del tipo que sea, requiere un mínimo de labores o trabajos para ponerlo a punto y mantenerlo en unas condiciones adecuadas para que las plantas que vamos a cultivar, o que ya estamos cultivando, den los frutos esperados.
Arriba tienes un índice ―que iremos ampliando poco a poco― de las principales labores que requiere un huerto.
Diferenciaremos entre huerto urbano y huerto tradicional, ya que por razones de espacio y de disposición del sustrato, no se realizan de la misma manera ni con las mismas herramientas, aunque el fundamento teórico es el mismo.
Huerto en la tierra o en macetas
En un huerto al aire libre, ya sea protegido por invernadero o no, hay que realizar una serie de labores "pesadas" y cuidados necesarios para permitir o mejorar el desarrollo de las plantas y lograr ―en el menor tiempo posible― unos frutos de calidad y en una buena cantidad.
En cambio, en los llamados huertos urbanos ―en realidad huertos en macetas o en contenedores―, las labores son de menor intensidad en muchos aspectos, excepto en lo referente al sustrato y al riego. Estos dos son de vital importancia, ya que las plantas en maceta son mucho más susceptibles a los cambios en el medio.