Cómo cultivar bambú
Antes de hablar sobre cuáles son las necesidades de esta maravillosa planta para poder cultivarla con garantías, veremos por qué es interesante darle una oportunidad al bambú.
¿Por qué cultivarlo?

El bambú es una planta muy interesante para ser cultivada, ya sea a escala doméstica o comercial, puesto que tiene una serie de características muy ventajosas y que permiten múltiples usos.
✔ Se trata de una de las plantas de crecimiento más rápido.
✔ Su madera es muy dura y flexible, lo que la adecuada para muebles, estructuras, instrumentos musicales, etc.
✔ Las hojas del bambú son un alimento nutritivo para el ganado.
✔ Los brotes tiernos son empleados en alimentación humana.
✔ Es ideal para construir barreras vegetales, tanto por su rápido crecimiento como por su resistencia a los vientos.
Digamos que esto es hablando en términos generales, pero es que a nivel doméstico o particular también es muy interesante su cultivo, por algunas de las cosas anteriores y por otras que veremos ahora.
✔ Sus cañas son muy útiles como tutores para otras plantas, por ejemplo para tomates.
✔ Ya lo hemos dicho, plantados en una zona estratégica son una excelente valla natural, además de que con sus cañas secas se puede confeccionar también estructuras de ocultación y decorativas.
¿Sabías que hay alguna especie de bambú que puede crecer más de un metro al día?
Requerimientos del bambú
Se trata de una planta exigente en algunos aspectos que veremos, pero fácil de cultivar si se ofrece unas condiciones adecuadas.
Humedad
El bambú requiere de mucha agua y bien distribuida a lo largo del todo el año para desarrollarse adecuadamente, por lo que no es una planta adecuada para zonas secas.
Cuando los nuevos tallos se encuentran en desarrollo es cuando consume más agua, mientras que una vez que la planta es adulta resiste mejor cierta escasez.
Igualmente, el bambú es capaz de soportar el encharcamiento o inundación del suelo durante breves periodos de tiempo, si bien las plantas jóvenes son más sensibles a esto.

Temperaturas
La mayoría de las especies de bambú prefieren temperaturas de templadas a cálidas, entre unos 10 y 35℃, si bien algunas originarias de zonas frías resisten bien las heladas.
Si se pretende cultivar el bambú en zonas frías ―con heladas frecuentes en invierno―, habrá que elegir una variedad adaptada a esas condiciones, ya que las demás no las soportarán a menos que se proteja la planta.
Suelo
El bambú prefiere suelos bien drenados, ricos en materia orgánica, ácidos y aireados, características que suelen poseer los de tipo forestal.
En cuanto a la pendiente, puede desarrollarse bien tanto en terrenos llanos como en laderas, si bien le gusta que el suelo sea profundo húmedo.
Es importante que no se cultive en suelos salinos ―por ejemplo cerca de una salida de aguas domésticas o cerca del mar― ya que no tolera la salinidad.