Logotipo mundohuerto.com
Tomate

Cuándo sembrar tomates - Claves para cualquier clima

Teniendo en cuenta las temperaturas, el periodo con el clima más óptimo para el cultivo, la duración del mismo, y un truco para acertar con las fechas en cualquier clima

Las fechas concretas las tienes más abajo, pero es recomendable que leas todo el artículo, pues varían de un lugar a otro.

Semillero tomate listo trasplante

En algunas publicaciones sobre el cultivo del tomate, se acostumbra a dar una o varias fechas de siembra muy concretas. Esto puede ser correcto, pero siempre y cuando se tenga en cuenta que cada fecha va asociada a una región o condiciones climáticas concretas.

Las fechas válidas para España, un país del hemisferio Norte, de clima templado (mediterráneo, continental y oceánico) no son aplicables para países del hemisferio Sur o para aquellos cuyo clima es notablemente diferente.

Semillero de alveolos

Además, en la agricultura profesional, las siembras de tomate suelen ser más tempranas o más tardías, normalmente en invernadero, en relación con la época de siembra tradicional o comúnmente establecida en un lugar.

Ésto lo hacen para abastecer el mercado con tomates frescos cuando la producción es más baja, de esta forma los precios que obtienen suelen ser más altos.

Por tanto, si se tiene un huerto al aire libre y no se puede hacer un seguimiento exhaustivo de las condiciones de cultivo, no hay que tomar como referencia absoluta estas fechas.

Hecha esta breve introducción, el horticultor inteligente estudiará las condiciones climáticas de su zona y las comparará con las exigencias propias del cultivo de tomate y, más concretamente, de la variedad o variedades que quiere producir, si dispone de información sobre éstas.

De este análisis obtendrá una fecha de siembra óptima, que será única para las condiciones promedio que afectan a su huerto, ya sea una gran finca o un huerto familiar para autoconsumo.

Todo esto está muy bien, pero te preguntarás: ¿cuándo debo realizar el semillero en mi zona? A continuación lo detallamos.

Plantulas tomate germinadasCómo germinar semillas de tomate✔ Una forma muy rápida y efectiva para lograr la emergencia de las tomateras en el menor tiempo posible...


Cuándo sembrar tomates en semillero

Por lo general, en los climas templados y fríos, los tomates se suelen sembrar en semilleros, debido a que las condiciones ambientales aún no son favorables para el desarrollo de las plantas en el exterior.

En climas cálidos, se pueden sembrar directamente en el suelo, pero no es lo habitual en la mayoría de los lugares, ni lo más práctico.

Lo más frecuente es que se comience con la siembra a finales del invierno o principios de la primavera, según sea la dureza del clima. Cuanto menos frío, se puede realizar antes, porque más pronto se podrán trasplantar al exterior.

Como ya se dijo, las fechas concretas dependen mucho de clima de cada lugar, por ello, a continuación veremos como determinarlas uno mismo a partir de una serie de factores.



La temperatura

En primer lugar, es necesario conocer qué temperaturas promedio, máximas y mínimas suelen registrarse en cada época del año en el lugar donde se va a cultivar el tomate.

Si se tiene acceso a datos climáticos de la agencia meteorológica correspondiente, el estudio será más riguroso. De lo contrario, se puede recurrir a la propia experiencia viviendo en el lugar o, como no, preguntar a alguien que haya vivido en la zona durante algunos años. Si es agricultor o lo fue, mucho mejor, pero también se puede hablar con el experto de un comercio de jardinería o un vivero.


Las plantas de tomate se hielan a -2°C, por lo que no se pueden plantar en exterior, sin protección, hasta que no cese el riesgo de heladas.


Botellas de plástico para proteger plantasCómo proteger las plantas del frío GRATIS

✔ Método muy efectivo, cómodo y amigable con el medio ambiente, que permite trasplantar antes las tomateras...



Tomatera heladaFoto 1. Tomatera helada (Fuente: sproutdispatch.com)

Si se conoce (o sospecha) cuándo ocurrirá la última helada, deben contarse unos 60 días hacia atrás en el calendario y realizar el semillero protegido en la fecha obtenida, aproximadamente.

Por ejemplo, si la última helada viene ocurriendo hacia finales de marzo, se siembran los tomates en el semillero a finales de enero. Se podría hacer incluso antes, pero habría que trasplantarlos a macetas más grandes, si crecen mucho y el clima aún no permite llevarlos al exterior.


A temperaturas inferiores a 10 - 12°C las tomateras no se desarrollan.


Al igual que con las heladas, mientras que las temperaturas, al menos las diurnas, no sean superiores a este límite, no tiene ningún sentido trasplantar las tomateras al exterior. No crecerán en absoluto y estarán expuestas a más riesgos.

Normalmente, finalizado el periodo de heladas, si es que las hay, las temperaturas durante el día suelen superar esos valores, sobre todo si calienta el sol, así que la referencia para la siembra sigue siendo la misma.


La humedad

El tomate es una hortaliza de época seca, ya que la elevada humedad y las lluvias constantes, favorecen la aparición de enfermedades que pueden acabar fácilmente con el cultivo.

Sclerotinia en tomateEnfermedades del tomate

✔ La época de siembra es importante para prevenir el desarrollo de enfermedades en la tomatera, algunas de ellas muy graves...



En aquellos climas que presentan una época seca y otra lluviosa, es preferible hacer coincidir el cultivo con la primera, si se dispone de agua para riego.


Tomando esta referencia, hay que sembrar los tomates unos 2 o 3 meses antes del comienzo de la época seca. Si las temperaturas son agradables se puede reducir el tiempo en semillero a 30 ó 45 días.

Plantas de tomate germinadasCómo sembrar tomates

✔ Paso a paso y sin necesidad de comprar nada, salvo quizás las semillas y un buen sustrato...



Las recomendaciones del vendedor

Si se compran semillas de tomate, hay que leer las recomendaciones del vendedor, impresas normalmente en el reverso del sobre.

Entre ellas, suele figurar la época de siembra más recomendable para la variedad concreta y para el clima del país en el que se comercializan. En España, algunas marcas suelen indicar las fechas de siembra para el clima mediterráneo y para el continental.

Si las recomendaciones son para un país distinto, hay que conocer cuáles son las condiciones climáticas de dicho país, bien realizando una búsqueda a través de internet, en atlas climáticos, etc. o preguntando en foros de horticultura a fin de que algún miembro pueda facilitar la información.


Un truco si no se tienen datos

Si, por lo que sea, no se consiguen datos sobre el clima del lugar donde se va a cultivar el tomate, o si no se quieren realizar las comprobaciones, entonces se puede recurrir a un truco sencillo que también funciona, aunque es menos exacto. Es el siguiente.


Sembrar los tomates cuándo aún haga falta el abrigo y trasplantarlos cuándo ya no sea necesario.


Una regla muy sencilla que dice en qué momento mejora el tiempo y deja de hacer frío.

Solo habrá que saber cuándo se puede colgar el abrigo definitivamente y, de esa fecha se restarán 60 días para realizar la siembra.


Fechas de siembra

Haciendo una aproximación general, a modo de referencia, en los países de clima templado del hemisferio Norte (España, Mexico, USA, etc) los semilleros de tomate se suelen realizar en invierno, desde finales de diciembre hasta febrero o marzo, tanto más tarde cuánto más frío sea el clima (interior o montañoso) y tanto más pronto si es más cálido (costero).

En cambio, en los países de clima templado del hemisferio Sur, como Argentina y sus vecinos, la siembra es también invernal, pero en los meses de junio a agosto.


___ALT___Cómo cultivar tomates

✔ Aquí encontrarás más de 20 artículos sobre cuestiones específicas del cultivo del tomate, como por ejemplo el tiempo de germinación de sus semillas...