Cuándo se siembran los nisperos
Hay que comenzar aclarando que se puede sembrar níspero en cualquier época de año, si bien es cierto que la germinación podría alargarse demasiado, si la temperatura es baja, y la semilla podría echarse a perder antes de que lograra nacer la planta.
Además de lo anterior, un níspero recién nacido debería disponer de un ambiente agradable para que pudiera desarrollarse adecuadamente y fortalecerse antes de la llegada del invierno.
Un níspero japonés joven corre el riesgo de congelarse o romperse debido al viento, la nieve, etc. si pasa el invierno en el exterior.
Esto podría solucionarse fácilmente manteniéndolo en una maceta y a cubierto, pero a menos que se tenga un invernadero o el clima local sea cálido todo el año, el níspero no crecerá mientras las condiciones no sean favorables.
ⓘ Aquí hablamos sobre la germinación de las semillas de níspero y cómo realizarla paso a paso.
Por tanto, se puede sembrar el níspero todo el año si e clima local no tiene estaciones y es siempre agradable, o si disponemos de un lugar cálido y luminoso dónde pueda crecer, como por ejemplo un invernadero, una galería o incluso el alféizar de una ventana con buena iluminación.
En climas cálidos se puede sembrar en níspero en cualquier época del año.
Mejor época para sembrar níspero
Supongamos ahora vivimos en una región con estaciones marcadas, y una parte del año en la que hace frío y mal tiempo.
Si en ese clima queremos sembrar en níspero en el lugar definitivo que ocupará en el jardín, o germinarlo en papel o en una pequeña maceta para luego trasplantarlo al exterior, tendremos que calcular bien la fecha de siembra.
Necesitaremos saber en qué época las condiciones serán favorables para la germinación y desarrollo del árbol, o todo serán dificultades y posiblemente un fracaso.
En zonas templadas
En las zonas templadas —con estaciones marcadas pero clima no extremo— lo ideal sería sembrar el níspero a finales del invierno o principios de la primavera.
De esta forma, la joven planta tendría mucho tiempo y condiciones favorables —toda la primavera y el verano— para crecer vigorosamente y fortalecerse antes de la llegada de los primeros fríos otoñales.
Si no llegamos a tiempo, también lo podemos sembrar a lo largo de la primavera e incluso en el verano, pero no podremos exponer la planta recién nacida al intenso sol estival, puesto que podría sufrir quemaduras o deshidratarse.
Crecerá mejor en un lugar iluminado pero protegido del sol durante las horas centrales del día.
Sembrando en verano, el níspero tendrá menos tiempo para crecer antes de la llegada del frío, por lo que quizás lo mejor sería sembrarlo en una maceta para poder llevarlo a un lugar protegido cuando lleguen las heladas.
Zonas cálidas
Como ya vimos al inicio de este artículo, en aquellos lugares en los que siempre hace calor y que nunca se producen heladas, es indiferente en qué momento se haga la siembra.
Dicho esto, si la planta va a estar en el exterior, conviene sembrarla en la época del año en la que la luz del sol es menos intensa.
Zonas frías
En regiones de largos y fríos inviernos, la siembra de esta planta se concentra en una sola época: en primavera, pero una vez dejen de producirse heladas.
Obviamente, se puede adelantar la siembra siempre y cuando se realice en el interior de casa o ambiente protegido, para luego sacar la planta al exterior una vez que mejore el tiempo.
Por último, decir que las zonas excesivamente frías no son las más adecuadas para este árbol de grandes hojas que no se caen en invierno. En estos casos es mejor cultivarlo en una maceta para poder moverlo en invierno, o en último caso, plantarlo en la cara soleada de un muro y taparlo con una malla antiheladas cuando lleguen las bajas temperaturas.
ⓘ Aprende aquí cómo podar un níspero ya que pronto necesitarás hacerlo si quieres un árbol bien formado y sano.