Logotipo mundohuerto.com
Cultivos

Cultivo de la haba

En esta guía sobre el cultivo de la haba encontrarás todo lo que necesitas saber para cultivar con éxito esta nutritiva legumbre en tu huerto
ORIGEN DE LAS HABASAquí encontrarás información veraz acerca del origen de la haba Vicia faba..
DÓNDE SE CULTIVANDescubre en qué lugares se desarrollan adecuadamente las habas y cuáles son...
CUÁNDO DE SIEMBRANEn este artículo descubrirás cuándo sembrarlas en cada tipo de clima...
CÓMO SE SIEMBRANSigue estos sencillos pasos para sembrar las habas en tu huerto...


La haba (Vicia faba), es la planta leguminosa que da nombre a la familia de las Fabáceas, a la que pertenecen los fríjoles o alubias, los guisantes o arvejas, las lentejas, garbanzos, etc.

Habas en cazuela

A diferencia de las alubias o los guisantes, no posee zarcillos con los que agarrarse a otras plantas o a un tutor, pero tampoco los necesita puesto que su crecimiento es erecto, sobre tallos fuertes y rectos.

Es endémica de la zona Mediterránea y Asia Central, desde donde se fue extendiendo por todo el mundo como planta para el consumo humano y animal.

Produce frutos en forma de vainas, las cuáles contienen a las semillas que son el grano que conocemos como haba. Cuando la haba se cosecha inmadura, el grano es de color verde, en cambio si se deja madurar, cambia a un color crema o tostado.


CUÁNDO SE COSECHAN LAS HABASEpoca de recolección tanto en vainas tiernas, granos verdes o granos secos...
CÓMO SECAR LAS HABASExplicamos el proceso de secado para obtención de granos maduros...

La haba es un alimento muy rico en nutrientes, especialmente hidratos de carbono y proteínas, pero también minerales y vitaminas. Las habas secas contienen mayor cantidad de calorías, hidratos de carbono, proteínas y fibra que las tiernas o verdes.