Variedades de zanahoria
La zanahoria se reproduce mediante semillas que, debido a la variabilidad de la reproducción sexual, serán todas diferentes genéticamente . Esas pequeñas —o no tan pequeñas— diferencias genéticas entre la planta madre y sus sucesoras, y a su vez entre éstas, es muy importante en la naturaleza, ya que permite a la especies adaptarse a los cambios del ambiente.
Esta variabilidad hace que, con el paso de las generaciones, y sucesivas selecciones por parte de los agricultores, se vayan diferenciando unas zanahorias cultivadas en un lugar de otras distantes, con las que las primeras no pueden intercambiar su genética. En cada plantación se dan unas condiciones ambientales y cada agricultor selecciona las mejores plantas, las que tienen las características más interesantes para ese lugar, y seimbra sus semillas en el cultivo siguiente.
Y poco a poco, mediante variabilidad y selección, van surgiendo nuevas variedades . Unas tendrán un color distintivo, un tamaño mayor o menor, formas diferentes, ciclos más o menos largos, resistencia a plagas y enfermedades, menores exigencias de agua y nutrientes, etc y todas serán interesantes por algo o para alguien.
Según el ciclo de cultivo
Anuales o de ciclo corto
Las variedades de este grupo presentan un mayor vigor, necesitan menos tiempo para desarrollarse completamente. Suelen cultivarse en climas más cálidos. Se siembran en primavera-verano y se cosechan desde finales del verano hasta el invierno.
Bianuales o de ciclo largo
Se trata de variedades cultivadas en zonas más frías, que desarrollan las hojas y la raíz durante el primer año (fase vegetativa) y, si se dejan en la tierra durante el invierno, comienzan a desarrollar el tallo floral, las flores y, finalmente, las semillas. Para evitar la floración, se siembran en otoño e invierno para cosechase unos 5 o 6 meses después, en primavera-verano. Como necesitan más de un año para completar el ciclo, no habrá riesgo de que se suban a flor de forma prematura.
Según el color
Debido a que se han cultivado durante muchos años y en muchos lugares diferentes del mundo, ha habido una gran variabilidad —en gran medida debido a la selección artificial de las mejores características. A día de hoy tenemos zanahorias con la raíz naranja —las más cultivadas—, blanca, amarilla, rojas y violáceas.
Blancas
Lunar white, Snow white
Amarillas
Lobbericher Yellow, Jaune Obtuse du Doubs
Anaranjadas
Amsterdam, Nantes, Chantenay, Danvers, Little Fingers, Redonda de paris, Flakee, Berlicum, Imperator, Kuroda, Oxheart, Mokum, Muscade, Caracas, Adelaide
Rojas
Kyoto red, Atomic red
Violáceas
Pusa Asita black, Cosmic purple
Según el tamaño de la raíz
En el caso de la longitud de la parte comestible de la raíz ha ocurrido un proceso similar. Durante siglos, los agricultores fueron guardando las semillas de aquellas plantas que observaron que tenían la raíz más larga, gruesa o uniforme, que las demás. De esa forma se fueron seleccionando hasta nuestros días.
Cortas
Menos de 10 cm. Corta de Guerande, Oxheart, Roja de Nancy, Nugget.
Semicortas
10 - 12 cm. Chantenay, Danvers, Obtusa de Guerande.
Semilargas
15 - 20 cm. Romosa, Marko, Nantes, Primato.
Largas
20 - 25 cm. Imperator, Bercoro, Hicolor.
Siguiente