Logotipo mundohuerto.com
Calabaza

Cuándo se recogen las calabazas

Explicamos cuándo es mejor recolectar las calabazas, tanto si se desean maduras como verdes, y cómo distinguir fácilmente cuando están listas para cosechar

Las calabazas, al igual que las sandías y los melones, dan señales claras de que ya están maduras, pero hay que saber donde mirar. No cambian prácticamente de color y, para el ojo inexperto, puede ser complicado saber cuando están listas para ser cosechadas.

Calabazas recolectadas

Como acabamos de decir, la planta de la calabaza ―y también el fruto― sufre algunos cambios apreciables cuando alcanza la madurez, así que vamos a aprender a distinguirlos, pero antes hablaremos sobre algunos aspectos que también son interesantes.


Hacer que las calabazas maduren antes

Aunque esto pueda sonar poco creíble, la verdad es que se puede hacer algunas cosas para lograr que las calabazas maduren algún tiempo antes de lo esperado.

La primera y más obvia, plantar las calabazas lo más pronto posible. Con esto se ganará tiempo, la planta se desarrollará antes, los frutos aparecerán y madurarán más pronto.

La segunda tiene que ver con la poda, labor que ya explicamos y que puedes consultar aquí.


Las calabazas se pueden cosechar tanto antes como después de que completen la madurez.


Cosecha inmadura

Efectivamente, al igual que el calabacín, la calabaza se puede comer antes de que termine de madurar. Su sabor será menos intenso ―menos dulce― y su carne menos dura, al igual que su piel.

En este estado su sabor será más parecido al del calabacín, así que puede utilizarse perfectamente para hacer cremas y purés, ya sea sola o combinada con otras hortalizas.

Para recogerla inmadura, solo hay que esperar a que tenga el tamaño deseado y cortar el pedúnculo ―rabo― que la une al resto de la planta.

Cuanto antes se coseche, más tierna y menos dulce estará.


Cosecha madura

Si se desea que las calabazas se mantengan almacenadas en buen estado durante muchos meses, sin necesidad de congelarlas, han de recolectarse cuando terminen de madurar por completo.

Esto es tan importante porque solo cuando la maduración se completa, la piel de la calabaza se vuelve lo suficientemente dura como para resistir hasta medio año ―o incluso más― sin pudrirse.

Pero vamos a lo importante, ¿cómo distinguir cuando están listas para recoger?


Aspecto de la planta

Calabaza madura

La forma más sencilla de asegurarse de que las calabazas van a estar maduras, es esperar a que la planta se seque por completo ―o al menos en parte.

Las hojas tornarán de colo amarillento y se posarán sobre el suelo, quedando las calabazas más a la vista y de un color más vivo.

Este cambio suele ocurrir a lo largo del otoño, aunque depende de como sea el clima del lugar.


Las calabazas suelen madurar entre finales del verano y mediados del otoño.


Pedúnculo del fruto

Si no se desea esperar a que toda la planta se seque, se puede revisar cada fruto individualmente para ver cuales de ellos están maduros.

La clave está en el aspecto del pedúnculo ―tallo o rabito― que une el fruto con la planta. Mientras esté verde, esa calabaza aún no estará completamente madura. En cambio, cuando se seque el pedúnculo ―color pálido― el fruto estará maduro.

Es importante conservar el pedúnculo unido al fruto cuando se recolecta la calabaza, ya que se ha comprobado que las que conservan todo el rabo ―o la mayor parte― se mantienen en mejores condiciones durante más tiempo.


CÓMO CULTIVAR CALABAZAS

Aquí puedes ver cuántas da cada planta y más cosas.