Especies de ácaros plaga de los cultivos
Araña blanca o micro-ácaro (Polyphagotarsonemus latus)
Su presencia se ve favorecida por la existencia de condiciones de temperaturas suaves y alta humedad, como las que se dan en el interior de invernaderos o en zonas costeras. Se desarrollan bien entre los 14 y los 30 ºC. En condiciones de mayor frío o de calor intenso y tiempo seco no prosperan.
Pueden llegar a nuestro huerto transportandos por el viento o, muy comúnmente, adheridos al cuerpo de moscas blancas, pulgones alados y trips.
Puede atacar gran variedad de plantas. Pimientos, melones, camelias, limoneros, naranjos, vid, etc.
La prevención es la manera más eficaz de luchar contra la plaga de araña blanca. Si sabemos de su presencia en los alrededores o en años anteriores, debemos estar atentos a la llegada de los insectos portadores a nuestro huerto o jardín. La utilización de cintas amarillas y azules es un buen método para monitorizar la llegada. El tratamiento curativo de la plaga de áraña blanca se lleva a cabo mediante la utilización de enemigos naturales (ácaros depredadores como Amblyseius californicus) y a la aplicación de sustancias acaricidas. La aplicación de azufre mojable a razón de 3.5g/L suele dar buenos resultados y se evita la utilización de químicos de síntesis.