Mulching o acolchado del huerto
Te contamos qué es el mulching o acolchado, para qué sirve y qué beneficios nos aportará a nosotros y a nuestro huerto, que son muchos y muy valiosos..
"Mulch", es una palabra inglesa que, como sustantivo, viene a significar "mantillo" o "capote". El verbo "mulch" y la forma "mulching" significan "cubrir con mantillo" o "cubrir con capote".
Pues bien, en el mundo de la horticultura y jardinería, el mulching o acolchado es la capa de material orgánico o inorgánico que se extiende sobre el suelo para:
➊ Impedir el desarrollo de "malas hierbas" del cultivo.
➋ Conservar la humedad del suelo.
➌ Evitar la erosión producida por el viento y por la escorrentía principalmente.
➍ Impedir la formación de una costra superficial por efecto de la lluvia.
➎ Regular la temperatura del suelo.
➏ Decorar el suelo desnudo.
➐ Aportar materia orgánica (si el acolchado es orgánico)
Materiales para acolchar
Orgánicos
Cualquier material ligero e inofensivo de naturaleza orgánica que se preste para formar una capa homogénea sobre el suelo.
Paja, aserrín, corteza, hojas, cáscaras, estiércol, papel, cartón, etc. Si está formado por fibras o fragmentos grandes es posible que haya que trocearlo si no permite cubrir adecuadamente el suelo. Este tipo de acolchados suele ser gratuito y enriquece el suelo en materia orgánica pero su manipulación es más complicada.
El papel y el cartón no han de estar pintados con tintas de imprenta que puedan contener compuestos tóxicos. El papel de periódico es seguro.
ⓘ Cuidado con el aserrín! Si procede de cortas con motosierra tendrá restos de aceite de engrase de la cadena y puede que sea nocivo ―algunos no lo son.
Inorgánicos
Materiales de naturaleza inorgánica, es decir, que no formaron parte de seres vivos.
Piedras, lonas o plásticos, mantas, arena, etc. Excepto las piedras, que se pueden obtener del entorno, los demás materiales de esta categoría suele haber que comprarlos en un establecimiento especializado. Su uso es muy cómodo y son duraderos pero no ayudan a enriquecer el suelo en materia orgánica.
Sin duda el más utilizado por su precio, duración y facilidad de uso es el plástico negro. Tiene como principal desventaja que si extienden varios metros de forma continua, suele levantarse del suelo con el viento y nos obliga a colocar pesos encima para evitarlo.
➟ Descubre también cómo preparar el terreno para sembrar.